Colombia Perú 

Perú llega a Alimentec 2024 con Innovación y tecnología calificada para la industria gastronómica

Perú se viene consolidando como potencia de alimentos y esto no fuera posible sin el respaldo de industrias conexas como el equipamiento gastronómico, envases, empaques, menaje e ingredientes con valor agregado y diferencial para optimizar el mercado colombiano.

En 2023, el Perú exportó al mundo US$605 millones de dólares en envases y embalajes a más de 89 mercados; y US$47 millones de dólares en equipamiento de la industria alimentaria a 79 mercados.

Bogotá, junio de 2024-.La solidez y la calidad de la industria gastronómica peruana se verá en la próxima edición de la Feria Alimentec 2024 que se realizará entre el 18 y el 21 de junio en Corferias de Bogotá.

Con el liderazgo de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Colombia, arribarán a la capital ocho destacadas empresas peruanas, en busca de oportunidades de negocios e intercambio de conocimientos, en la línea de equipamiento a la industria alimentaria, menaje, envases y empaques, equipos gastronómicos y procesadoras de alimentos, así como ingredientes.

En esta oportunidad el pabellón peruano está conformado por una delegación de ocho marcas destacadas como: Nova, Record, Meatmaster, Conversiones Coffee, Metalpren , VyG Pack, Maluplast y Esquisa representando a las industrias conexas que han ayudado a la consolidación del país como potencia de alimentos.  

Perú llega a la feria con lo mejor de su tecnología e innovación para el sector de alimentos y Horeca, su especialización en la optimización de procesos, automatización y procesamiento, maquinaria de alta gama, y el respaldo de las certificaciones internacionales globales especializadas en calidad y sostenibilidad, en toda su oferta.

El portafolio del vecino país está dirigido a compradores, importadores y comercializadores colombianos y de la región latinoamericana de la industria de la hospitalidad: Servicio de comidas y bebidas, alojamiento, hoteles, restaurantes, catering, planificación de eventos, aerolíneas, líneas de cruceros, industria turística, bares y cafés, retail y grandes superficies y productoras de alimentos y bebidas.

Esta es la segunda ocasión en que Perú participa en Alimentec, la primera en 2018 con el sector de alimentos, y en esta segunda oportunidad con una oferta complementaria para Colombia y Latinoamérica, con proveedores de productos y servicios conexos que buscan potencializar la industria de alimentos, Horeca, retail y de bebidas.

Dentro de las actividades principales de Perú en Alimentec están, la inauguración del stand del Perú, el día 18 de junio a las 3:00pm; y la presencia destacada en los Horeca Talks: “Descubre en Perú a tu aliado estratégico en el sector de equipamiento para el canal Horeca”, a cargo de Elmer Lava, Coordinador de Manufacturas de PROMPERÚ, el día 18 de junio a las 6:00pm. Y “Descubre en Perú a tu aliado estratégico en el sector de envases y empaques para la industria de alimentos y bebidas” con la participación del Consejero Económico Comercial de PROMPERÚ en Colombia, Julio Polanco, el día 19 de junio a las 6:00pm, en el pabellón 3 nivel 2. 

Alimentec llega este año a su versión 25 siendo la plataforma líder en el sector de alimentos, bebidas y para el sector Horeca, Retail y grandes superficies en Latinoamérica y el Caribe y se espera la participación de más de 30 mil visitantes y 600 expositores.

Relación con Colombia

Según las cifras más recientes de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en el país, Colombia es el cuarto mercado a nivel global donde Perú exporta US$62 millones de dólares en envases y embalajes después de Chile, Estados Unidos, Bolivia y Ecuador.

Asimismo, Colombia representó el primer lugar como destino de exportación de la oferta peruana en equipamiento a la industria alimentaria con US$7 millones de dólares durante 2023, una participación del 15.6% del total y un incremento frente al año anterior del 26.4%. Le siguieron Ecuador, Argentina y EE. UU.

Según asegura, Julio Polanco, Consejero Económico Comercial de PROMPERÚ en el país, “Colombia se está posicionando como un hub regional para la industria de equipos gastronómico y de productos complementarios, con empresas que demandan maquinaria para seguir ampliando su tecnificación, y desde el Perú podemos proveer a satisfacción este equipamiento, con tecnología competitiva y más eficiente para expandir estas capacidades de producción e innovación en su industria alimenticia”.

“Adicionalmente, cabe destacar que, en Bogotá se concentra más del 45% de las ventas totales de este sector en el país, y la pandemia aceleró nuevos formatos de consumo de alimentos diferentes a los tradicionales restaurantes, como el concepto de las cocinas ocultas, que durante la crisis sanitaria tuvieron un crecimiento del 148% y hacia el 2021, Colombia aumentó su número, contando con más de 450 cocinas, lo que evidencia el crecimiento de este modelo en el país y la necesidad de infraestructura calificada para seguir reactivando este sector”.

Empresas peruanas en Alimentec

NOVA – MAQUINARIAS

Con una amplia experiencia adquirida por más de 40 años con presencia internacional en 37 países del mundo, donde equipa íntegramente importantes proyectos de panificación y alimentos, asegurando su éxito con tecnología, mejora continua y servicio post venta. Trae en su muestra máquinas, hornos y equipos para la industria alimentaria: amasadoras, sobadoras, batidoras, galleteras, licuadoras, molinos de pan seco, zarandas y cámaras de fermentación.

RECORD

www.record.com.pe

Fábrica de utensilios de cocina y lavaderos.

MEATMASTER

www.meatmaster.pe

Meat Master es parte de Reyemsa, empresa peruana con más de 60 años en el rubro de envases de acero, y fabricantes de parrillas a carbón, ahumadores, cajas chinas, pizzeros, fogoneros y demás aparatos de cocción.

Contamos con dos marcas propias y también desarrollamos y fabricamos productos para retail y campañas corporativas con su marca.

Todos nuestros procesos de fabricación cuentan con la certificación ISO 9001, lo que nos permite ofrecer productos de la más alta calidad, y nuestra planta propia de producción nos permite crear productos a medida de nuestros clientes.

CONVERSIONES COFFEE

www.conversionescoffee.com

Venta al por mayor y menor de bolsas de papel y cajas de cartón

dúplex y prensado, y empaques plásticos.

Productos

Bolsas de papel, cajas de cartón, conto metros y pirotines, y empaques flexibles.

METALPREN

www.metalpren.com

Empresa Peruana con 50 años de experiencia en la fabricación de envases de hojalata y tapas twist off para el sector alimentario. También se fabrican envases metálicos para pinturas y aerosoles y láminas litografiadas para recubrimiento de pilas y baterías.

V&G PACK

www.vygpack.pe

Empresa dedicada a la fabricación de empaques de papel y cartón para el sector alimenticio y retail.

Productos

Bolsas, cajas, envolturas, etiquetas, jackets, accesorios, bandejas, portavasos, fajas, conos de papel, bobinas de papel, hojas, posavasos, conto metros y pirotines.

MALUPLAST

www.maluplast.pe

Bolsas 100% recicladas que contribuyen a la conservación del medio ambiente, con un extra de resistencia que evita inconvenientes con los residuos que manejamos. Nuestra tecnología nos permite producir un sello de alta calidad en el fondo y los lados, para evitar derrames y similares.

Productos

Bolsas de material reciclado y empaques flexibles.

ESQUISA

www.esquisa.com

Empresa peruana con más de 53 años de experiencia.

Productor, comercializador y exportador con capacidad de desarrollar a medida.

Productos

Sabores; esencias, sazonadores, mezclas; sistemas, aditivos e ingredientes alimentarios.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?