Argentina Empresas Finanzas 

NEC pasa a formar parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones

La multinacional japonesa refuerza su liderazgo en iniciativas ESG al ser incluida en este programa, que analiza las prácticas sostenibles de las principales empresas globales. Este logro destaca su compromiso y lo consolida como un actor clave en esta área.

NEC, una multinacional japonesa especializada en tecnología, ha sido incluida recientemente en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World), además de la misma edición de la región de Asia-Pacífico. Se trata de dos de los índices globales de inversión más prestigiosos en los ámbitos Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG).

El DJSI es un índice de evaluación desarrollado por S&P Global, que analiza las prácticas sostenibles de las principales empresas globales en las dimensiones de “Gobernanza y Economía”, “Ambiental” y “Social”. Las organizaciones que obtienen altas calificaciones son seleccionadas para los índices DJSI.

NEC recibió altas calificaciones en categorías que incluyeron “Transparencia y Reportes”, “Política y Gestión Ambiental”, “Estrategia Climática”, “Gestión de Capital Humano” y “Protección de la Privacidad” (*1).

Además del DJSI World y del DJSI Asia Pacific, NEC está incluida en la serie de Índices FTSE4Good y en los Índices MSCI ESG Leaders, como resultado de sus altas calificaciones en términos de ESG. La compañía ha recibido clasificaciones en la “Lista A” durante cinco años consecutivos en las categorías de “Cambio Climático” y “Seguridad Hídrica”, además de una clasificación en la Lista A por su “Compromiso con Proveedores” otorgada por CDP, una organización ambiental global sin fines de lucro. Asimismo, la empresa fue galardonada con una clasificación “Platinum” en Responsabilidad Social Corporativa (CSR), en reconocimiento a estar dentro del 1% de las mejores empresas evaluadas por EcoVadis, una plataforma de evaluación de CSR con sede en Francia.

NEC se convirtió en signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas (*2) en 2005, que se basa en los principios fundamentales de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y sigue esforzándose por minimizar los impactos que las actividades empresariales puedan causar en la sociedad. La empresa busca contribuir a la creación de valor para la sociedad a través de sus negocios y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lanzados por las Naciones Unidas. Durante el Plan de Gestión a Mediano Plazo 2025, con el objetivo de promover un crecimiento sostenible, NEC pretende garantizar su inclusión continua en los índices de ESG, avanzando en iniciativas relacionadas con la materialidad, que son temas prioritarios de gestión desde la perspectiva ESG (*3).

NEC también busca crear valores sociales de seguridad, protección, equidad y eficiencia para promover un mundo más sostenible, donde todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Basándose en el NEC Way, un conjunto común de valores que sirve como base para la conducta de todo el Grupo NEC, la empresa contribuye al logro de los ODS.

*1) Datos actualizados al 23 de diciembre de 2024.

*2) Pacto Global de las Naciones Unidas:

Una iniciativa que convoca a empresas de todo el mundo a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universales en cuatro áreas: derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. NEC se unió a esta iniciativa en 2005.

*3) Los esfuerzos de NEC en apoyo a las iniciativas de ESG se detallan en los siguientes informes:

• NEC ESG Databook 2024 https://www.nec.com/en/global/sustainability/report/index.html
• NEC Integrated Report 2024 https://www.nec.com/en/global/ir/library/annual/index.html
• Clasificaciones y Evaluaciones Externas de NEC https://www.nec.com/en/global/sustainability/guidelines/evaluation.html

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?