Chile Móviles Seguridad 

Smishing: La amenaza digital que llega al celular

Por: Fernando Abrego, cofundador de VeData

“Tus puntos están por caducar, canjéalos por regalos aquí…” o “Tu cuenta ha sido bloqueada por seguridad, accede al siguiente enlace para reactivarla.”

Si alguna vez ha recibido un mensaje como estos, ha sido blanco de smishing, una de las estafas digitales que más ha crecido en los últimos meses. Se trata de un fraude basado en mensajes de texto engañosos, que se hacen pasar por bancos, comercios o programas de fidelización con el objetivo de robar datos personales y bancarios.

Estos SMS fraudulentos contienen enlaces falsos que redirigen a sitios diseñados para capturar credenciales, contraseñas y códigos de verificación. Lo más preocupante es que cada vez son más sofisticados, imitando con precisión la identidad visual y los mensajes de empresas legítimas, lo que dificulta identificarlos como una estafa.

El problema es real y va en aumento. Según la Policía de Investigaciones (PDI), los intentos de smishing en Chile han crecido más de un 30% en el último año. En la mayoría de los casos, el objetivo es acceder a cuentas bancarias, redes sociales y datos personales para cometer fraudes financieros o suplantación de identidad.

La prevención es la mejor defensa contra este tipo de estafas. Para evitar ser víctima de smishing, es fundamental no hacer clic en enlaces sospechosos enviados por SMS, ya que ninguna empresa legítima solicita información personal a través de mensajes de texto.

Es clave no compartir códigos de verificación, ya que los delincuentes los utilizan para tomar control de cuentas bancarias o aplicaciones personales. Así como, evitar descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos, pues pueden contener malware diseñado para robar información del dispositivo.

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y la educación digital deben ser una prioridad. Desconfiar de mensajes que generan urgencia o parecen demasiado buenos para ser verdad es primordial para evitar ser víctima de estos fraudes.

La primera barrera contra el smishing somos nosotros como usuarios y cuanto más informados estemos, más difícil será para los delincuentes porque todavía la mejor protección sigue siendo la prevención.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?