Educación España Seguridad 

Las empresas y gobiernos intensifican la demanda de profesionales en ciberseguridad ante el aumento de ciberataques

En un contexto global donde la seguridad digital es una prioridad estratégica, el Máster en Ciberseguridad de MEBS ha sido reconocido con el Premio Excelencia Educativa al Mejor Máster Especializado en Ciberseguridad 2025. Este galardón destaca no solo la calidad académica del programa, sino su papel clave en la formación de los expertos que el mercado y los gobiernos necesitan con urgencia.

Ciberseguridad: el talento más buscado en un mundo digitalmente amenazado

El informe Cybersecurity Workforce Study 2024, del (ISC2), alerta sobre una brecha de más de 4 millones de profesionales en ciberseguridad a nivel mundial.

Solo en España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) estima que se necesitan más de 83.000 especialistas para cubrir las necesidades de empresas e instituciones en los próximos años. Y para América Latina se estima que la brecha es de 1.3 millones de profesionales. Así, por ejemplo, el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) de República Dominicana se hace eco de la necesidad de incorporar cuanto antes a las empresas, profesionales capacitados para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas.

El riesgo ya no es solo económico, sino geopolítico y social. Los ciberataques afectan desde pequeñas empresas hasta infraestructuras críticas, poniendo en jaque a gobiernos y sectores estratégicos. Contar con especialistas bien formados no es una opción, es una necesidad urgente“, explica Jose Luis Blanco, director de Madrid Executive Business School.

Este déficit de talento en ciberseguridad está provocando que las empresas no solo busquen incorporar nuevos profesionales, sino que ofrecerán condiciones cada vez más competitivas. En España, el salario medio de un experto en ciberseguridad supera los 50.000 euros anuales, y en mercados internacionales como Estados Unidos o Alemania, la cifra se eleva por encima de los 100.000 dólares. En América Latina, dependiendo de la región, pueden oscilar entre los 12.000 dólares anuales de Dominicana, los 15.000 dólares de Colombia, los 35.000 dólares anuales de México o los 60.000 dólares de Chile.

Un máster diseñado para liderar la seguridad digital

El Máster en Ciberseguridad de MEBS ha sido reconocido por su enfoque práctico y actualizado, con una metodología que combina aprendizaje teórico con casos reales y tecnología de vanguardia. Este posgrado garantiza que los estudiantes adquieran las competencias más demandadas en el sector, desde hacking ético y ciberinteligencia hasta seguridad en la nube y respuesta ante incidentes.

Nuestro objetivo no es solo formar expertos en ciberseguridad, sino crear líderes capaces de anticiparse a las amenazas y diseñar estrategias de protección efectivas. Sabemos que la demanda de estos profesionales seguirá creciendo y queremos que nuestros egresados ​​sean la primera opción para las empresas“, añade Jose Luis Blanco.

Un premio que refuerza el compromiso con la excelencia

El reconocimiento de los Premios Excelencia Educativa es un aval de calidad para MEBS y su Máster en Ciberseguridad, que ya se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el ámbito hispanohablante.

A medida que las amenazas digitales se multiplican y se vuelven más sofisticadas, la necesidad de contar con profesionales capacitados será cada vez mayor. Gobiernos, empresas y ciudadanos dependen de su trabajo para garantizar la seguridad en el ecosistema digital.

MEBS se posiciona así como un actor clave en la formación de esta nueva generación de expertos, con un programa que no solo responde a las necesidades del mercado, sino que anticipa el futuro de la ciberseguridad global.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?