Economía Estados Unidos de América México 

México y EE.UU. necesitan cooperación, no aranceles que afectan la competitividad

Los aranceles a los automóviles generan inestabilidad en el comercio internacional y ponen en riesgo empleos en toda la cadena de valor. Ante este escenario, es fundamental fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones y garantizar condiciones de comercio justo dentro del T-MEC. La imposición de un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región. Frente a este contexto, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideramos que esta medida proteccionista encarece los vehículos, reduce…

Read More
Economía Latinoamérica 

Qué le preocupa al mundo: la inflación sigue siendo la mayor inquietud global, con niveles más bajos en latinoamérica que en Estados Unidos y Canadá

La última ola de la investigación de Ipsos revela que en Latinoamérica la preocupación por la inflación ha disminuido; hoy Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú arrojan porcentajes de preocupación menores al 40% y todos manteniendo la tendencia en baja respecto de las mediciones anteriores. También, mientras a nivel global, 6 de cada 10 personas considera que su país está yendo por un camino equivocado, en Argentina 6 de cada 10 personas consideran que el país va en la dirección correcta LatAm, 17 de marzo de 2025.- La más…

Read More
Economía México 

Inversión extranjera directa: cómo combatir el subempleo y agilizar la movilidad global en América Latina

Ciudad de México, marzo de 2025 – Desde el auge de la tecnología sostenible en Costa Rica hasta el sector bancario emergente de Chile, América Latina alberga algunas de las economías más dinámicas y emocionantes del mundo. Sin embargo, uno de los obstáculos para el crecimiento sostenible es la prevalencia del trabajo informal y el subempleo. Las empresas a menudo enfrentan el desafío de navegar por las leyes laborales locales y los requisitos de cumplimiento al tiempo que abordan la escasez de talento. Y según el Banco Interamericano de Desarrollo,…

Read More
Bancos Economía Finanzas Latinoamérica 

Nuevo estudio revela los retos en experiencias de pago en línea para retailers y consumidores en América Latina

 D24 publica el primer informe Deep Payments para América Latina, sobre las preferencias de pago, hábitos de compra y el impacto de la experiencia en transacciones transfronterizas de consumidores y retailers en línea en Brasil, Chile y México. El 27.6% de los retailers en línea en América Latina reportan interrupciones en los pagos en línea al menos una vez por semana. 81.6% de los retailers no pueden alertar a sus clientes sobre dichas interrupciones. Desde OTPs hasta procesos de registro tediosos: la investigación también revela las principales razones por las…

Read More
Argentina Criptomonedas Economía 

La ONG Bitcoin Argentina lanza la Diplomatura en Bitcoin, Criptoeconomia y Derecho

Un programa educativo ideal para profesionales y entusiastas que buscan comprender el marco regulatorio, económico y filosófico de Bitcoin y otros criptoactivos en la actualidad. La ONG Bitcoin Argentina anuncia una nueva edición de su Diplomatura en Bitcoin, Criptoeconomía y Derecho, una formación de excelencia con más de una década de experiencia en la industria cripto y un cuerpo docente de primer nivel. Este programa, dirigido a profesionales y entusiastas del ecosistema cripto, ofrece una oportunidad única para comprender el marco regulatorio, económico y filosófico de Bitcoin y otros criptoactivos…

Read More
Centroamérica Economía Estados Unidos de América 

Los aranceles de EE. UU. acelerarán cambios significativos en los flujos comerciales mundiales

Los productos electrónicos, la maquinaria eléctrica y los artículos de moda serían los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos. BCG estima que un arancel del 60% añadiría 61.000 millones de dólares al coste de importación de productos electrónicos de consumo de China a EE. UU. Centroamérica y Caribe, Febrero 2025. Las rivalidades, alianzas y aspiraciones geopolíticas están reconfigurando la economía mundial, y lo seguirán haciendo en los próximos años, aceleradas por las imposiciones arancelarias de los Estados Unidos a las importaciones. Sin un aumento generalizado…

Read More
Chile Economía 

Aprender o quedarse atrás

Por: Cristóbal Guivernau, Manager de Tack TMI La reciente publicación del Informe “El Futuro de los Empleos”, elaborado por el Foro Económico Mundial, arroja luces sobre las transformaciones que marcarán el período 2025-2030. Más allá de los números y las proyecciones, el documento revela una verdad que pocos pueden ignorar: el mundo está cambiando, los empleos también, y no todos están preparados para adaptarse. Entre los hallazgos más reveladores, destaca que el pensamiento analítico y crítico seguirá siendo la competencia más demandada por los empleadores. Siete de cada diez empresas…

Read More
COPARMEX Economía México 

La imposición de aranceles pone en riesgo empleos, inversiones y la estabilidad en norteamérica; indispensable una estrategia integral para fortalecer el mercado interno: COPARMEX

La imposición de aranceles pone en riesgo a una de las regiones más competitivas del mundo, y afecta la competitividad de las empresas, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias. Es urgente y necesaria una estrategia integral entre gobierno y empresarios que fortalezca nuestro mercado interno. Solo con certeza jurídica, seguridad y energía confiable podremos atraer más inversión, generar empleos y consolidar a México como un socio clave en la región.  La imposición definitiva de aranceles del 25% por parte…

Read More
Economía México 

COPARMEX llama a enfrentar en unidad los desafíos de la política arancelaria de Estados Unidos y reitera su compromiso con el libre comercio

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideramos que los retos actuales en la relación comercial con Estados Unidos exigen una respuesta firme y unida por parte de México. La imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses, programada para el 1 de febrero, que se mantiene pese a que el Gobierno de Estados Unidos ha reconocido como “histórica” la colaboración de nuestro país en temas como la seguridad fronteriza, constituye una acción que contradice los principios de cooperación trilateral establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos…

Read More
Bancos Economía Energía Latinoamérica 

Lanzan curso internacional en gestión de la energía

Pérdidas eléctricas en Latinoamérica y el Caribe alcanzan cifras millonarias Iniciativa de capacitación se llevará a cabo del 4 de febrero al 13 de marzo Latinoamérica, 20 de enero del 2025. Las pérdidas financieras en el sector eléctrico de Latinoamérica y el Caribe alcanzan una cifra que equivale alrededor del 17 por ciento de la energía generada en esa región durante las últimas tres décadas según establece un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esa fuente señala que esos niveles de pérdidas son tres veces superiores a los de…

Read More
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?