España Seguridad 

La creciente ola de fraude en los pagos amenaza a consumidores, minoristas y al sector de pagos a medida que se acerca el Black Friday

Madrid, 20 de noviembre de 2024 – A medida que se acercan el Black Friday y la temporada de compras navideñas, los proveedores de servicios de pago, el sector del retail y las FinTech se preparan para un aumento del número de operaciones. Sin embargo, también se preparan para un aumento paralelo de las actividades fraudulentas. Según estudios recientes, realizados tanto por entidades públicas como privadas, los ciberdelincuentes utilizan cada vez más técnicas basadas en la IA que les permiten operar a mayor escala y de forma más sofisticada. Los…

Read More
Estados Unidos de América Finanzas Seguridad 

Informe Global de Fraude registra 19% de incremento en ataques

Las organizaciones globales pueden aumentar más de diez veces su capacidad para detectar transacciones de alto riesgo a través de una mejor colaboración, según muestra la investigación La adopción de herramientas de IA para propagar el phishing, los deepfakes y otras estafas está erosionando la confianza de los consumidores en los servicios digitales Atlanta, 20 de noviembre de 2024 – Los bancos y los minoristas en línea pueden mejorar significativamente su capacidad para capturar transacciones fraudulentas de alto riesgo difíciles de detectar mediante la combinación de inteligencia de fraude compartida…

Read More
Centroamérica Comercio Electrónico Seguridad 

Para Black Friday se esperan en promedio 11 ataques de phishing por minuto en Centroamérica

En el inicio de las ofertas de fin de año, Kaspersky alerta a los usuarios de las estafas con mensajes falsos y enlaces fraudulentos que buscan robar datos personales y bancarios. Black Friday genera gran interés entre los consumidores que, con miras al cierre de año, buscan aprovechar las promociones y descuentos para sus compras. Un estudio de Kaspersky revela que casi la mitad de los latinoamericanos (44%) realiza compras en línea, pues es donde suelen encontrar más ofertas, además de distintas opciones de pago y entrega.  En la región…

Read More
Chile Seguridad Startup 

Los riesgos en ciberseguridad para las Startups

Por: Fernando Abrego, Ceo de VeData En el acelerado mundo de las startups, donde la innovación y el crecimiento son la prioridad, la ciberseguridad puede pasar a un segundo plano. Sin embargo, la transformación digital y la creciente dependencia de la tecnología también la han convertido en un tema crucial y que ya no sea considerado como una tarea secundaria. Las prácticas básicas de protección, como la formación del equipo en seguridad digital o la gestión adecuada de contraseñas y el cifrado de datos sensibles se ha vuelto una prioridad.…

Read More
Latinoamérica Seguridad 

S/MIME: La Solución Clave para Proteger los Correos Electrónicos en la Era de los Ciberataques

S/MIME firma digitalmente y cifra los mensajes, previniendo la suplantación de identidad y garantizando la integridad y confidencialidad de los correos electrónicos. La implementación de S/MIME como parte de una plataforma de gestión de certificados unificada reduce el riesgo y facilita la administración de seguridad para todos los certificados digitales de una empresa. América Latina, Noviembre 17 de 2024 –  América Latina enfrenta una creciente amenaza de ciberataques dirigidos a vulnerabilidades en el correo electrónico, una situación que los atacantes han explotado durante décadas para obtener beneficios financieros. Herramientas de…

Read More
España Seguridad 

Tres de cada mil empleados de banca en América Latina podrían estar cada mes haciendo clic en enlaces de phishing

Madrid, 16 de noviembre de 2024 – Netskope Threat Labs acaba de publicar su último estudio, centrado en el sector bancario, que revela que el phishing es una de las amenazas de ciberseguridad más habituales en este sector donde el fraude financiero es el principal motivo que impulsa a los delincuentes a atacarlo. El estudio se centra en tres tipos de amenazas en el sector bancario (ingeniería social, distribución de contenidos maliciosos y seguridad de datos GenAI) y revela cuáles son los principales grupos de atacantes que actúan contra las…

Read More
Latinoamérica Seguridad 

Descubren nuevo ransomware nunca antes visto operando en América Latina

En el ataque observado por los expertos de Kaspersky afectó a una organización de Colombia; se trata del ransomware Ymir que utiliza una combinación única de técnicas y tácticas que mejoran su efectividad. El equipo global de respuesta a emergencias de Kaspersky ha identificado una nueva variante de ransomware que nunca antes se había visto en uso activo, desplegado en un ataque posterior al robo de credenciales de empleados. El ransomware, denominado “Ymir”, emplea métodos avanzados de sigilo y encriptación. También selecciona archivos específicos y trata de evadir la detección.…

Read More
México Seguridad 

Ciberataques y Buen Fin. ¿Están las empresas preparadas para esta fecha de descuentos?

La temporada que comienza del Buen Fin y el Black Friday ofrece una oportunidad de oro para los retailers y el eCommerce, no obstante es también un período crítico en términos de ciberseguridad. En particular, los ataques DDoS (Distributed Denial of Service) han mostrado un incremento alarmante. En el segundo trimestre de 2024 se registró un aumento interanual del 20 % de este tipo de ataques. Estos ataques afectan la disponibilidad de servicios y causan pérdidas significativas, y pueden minar la confianza de los clientes y usuarios con consecuencias devastadoras…

Read More
México Seguridad 

Infoblox Threat Intel identifica nuevos actores DNS maliciosos vinculados al secuestro de dominios

CDMX, 15 de noviembre de 2024 – El secuestro de dominios mediante ataques ” Sitting Ducks” sigue siendo un tema poco divulgado en la comunidad de ciberseguridad. Pocos investigadores de amenazas están familiarizados con este vector de ataque y el conocimiento es escaso. Sin embargo, la prevalencia de estos ataques y el riesgo para las organizaciones son significativos. Después de su publicación inicial sobre Sitting Ducks, Infoblox Threat Intel profundizó en este tema. El resultado es un nuevo y revelador informe que estima que más de 1 millón de dominios registrados podrían ser vulnerables diariamente.…

Read More
Latinoamérica Seguridad 

El 18% de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin verificar si son seguras

El incremento de la modalidad de trabajo y estudio híbrido impulsa la necesidad de reforzar la ciberseguridad para evitar vulneraciones de privacidad, datos personales o financieros. Un estudio elaborado por Kaspersky, ha revelado datos preocupantes sobre el uso de redes Wi-Fi públicas en América Latina. Según el informe, un 18% de los usuarios se conecta a estas redes sin verificar su seguridad, y el mismo porcentaje, en caso de tener una señal de Internet deficiente, opta por cambiar de ubicación y conectarse a otra red con mejor conectividad. Estas prácticas…

Read More
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?